Lesiones Comunes en el Pádel y Cómo Tratarlas

Lesiones Comunes en el Pádel y Cómo Tratarlas

Patologías más comunes en el pádel

  1. Epicondilitis lateral o “codo de tenista”
    Esta lesión se produce por el uso repetitivo de la muñeca y el brazo, típico en los golpes de revés. Puede provocar dolor en la parte externa del codo y debilidad en la mano.
  2. Lesiones musculares (tirones y contracturas)
    El movimiento continuo y los cambios de dirección rápidos pueden sobrecargar los músculos, especialmente en piernas, lumbares y hombros.
  3. Esguinces de tobillo
    La superficie de juego y los movimientos laterales intensos pueden ocasionar torceduras que afectan la estabilidad del tobillo.
  4. Tendinopatías en el manguito rotador
    Los movimientos repetitivos por encima de la cabeza, como el smash, pueden inflamar los tendones de esta área.
  5. Dolor lumbar
    La postura inadecuada o la falta de fortalecimiento abdominal pueden desencadenar molestias en la parte baja de la espalda.

Nuestra propuesta de enfoque terapéutico

En nuestro centro, utilizamos técnicas integrales y personalizadas para abordar estas lesiones, promoviendo una recuperación completa y la prevención de recaídas. Aquí te contamos cómo trabajamos:

1. Osteopatía y masaje deportivo

Aplicamos técnicas osteopáticas y masaje deportivo para aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación y reducir la inflamación. Estas técnicas ayudan a acelerar la recuperación tras una sobrecarga o contractura, favoreciendo la movilidad y el rendimiento.

2. Terapias naturales y antiinflamatorias

Utilizamos aceites esenciales y productos naturales específicos que reducen el dolor y la inflamación. Además, aconsejamos el uso de arcillas y emplastos para complementar el tratamiento.

3. Estiramientos asistidos y reeducación postural

El estiramiento es fundamental para prevenir y tratar lesiones. Trabajamos con técnicas asistidas para aumentar la elasticidad muscular y corregir posibles descompensaciones posturales. Esto es esencial para evitar que las lesiones se conviertan en problemas crónicos.

4. Pautas de autocuidado y prevención

En Espacio Dai Mai, también te enseñamos ejercicios específicos de fortalecimiento y movilidad para que puedas cuidar tu cuerpo entre sesiones. Nuestro objetivo es que desarrolles hábitos saludables que minimicen el riesgo de futuras lesiones.


Recomendaciones para jugadores de pádel

  • Calentamiento y estiramientos: Siempre dedica al menos 10-15 minutos antes y después de jugar a preparar y relajar tus músculos.
  • Fortalecimiento: Incorpora ejercicios para reforzar tus piernas, abdomen, y hombros. Esto mejorará tu estabilidad y rendimiento en la pista.
  • Técnica adecuada: Considera trabajar con un entrenador para perfeccionar tus movimientos y evitar sobrecargas innecesarias.
  • Escucha a tu cuerpo: No ignores las molestias. Atenderlas a tiempo evita que se conviertan en lesiones graves.

Nuestro equipo está aquí para ayudarte a mantener tu cuerpo en equilibrio y en las mejores condiciones para que disfrutes plenamente de tu deporte favorito. ¡Consulta con nosotros si necesitas asesoramiento personalizado o tratamiento especializado!


Otros temas que te pueden interesar:

  1. La importancia del masaje deportivo en deportes de impacto.
  2. Cómo aliviar el dolor de espalda de forma natural.
  3. Consejos para mejorar tu rendimiento físico desde la salud holística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *