Osteopatía pediátrica

El control, evolución y el  correcto desarrollo del niño es uno de los pilares más consistente de nuestro centro. Tanto la gestación como el parto como también  durante los primeros años de vida, el organismo del niño sufre grandes cambios adaptativos al medio que le rodea, en el crecimiento tiene que afrontar diversas cargas necesarias para su madurez. Estas no solamente refieren a la estructura si no que también tiene una maduración de órganos internos y sistema nervioso. esta formación que normalmente se produce de forma natural, pero existen ocasiones en que debido a diversos motivos como traumatismos, infecciones, malas conductas en la deambulación, posturas inapropiadas, los cólicos y otros factores, pueden condicionar y afectar al peque

Osteopatía infantil
  • Deformidades craneales y asimetrías posturales.
  • Plagiocefálias y/o torticolis congénita, parálisis braquial.
  • Cólicos, diarreas, estreñimiento, reflujo gastroesofágico.
  • Dificultades en la lactancia (problemas de succión, grietas etc…).
  • Problemas del sueño, irritabilidad.
  • Alteraciones en el gateo y la marcha.
  • Problemas respiratorios (asma, bronquiolitis).
  • Otitis de repetición.
  • Dificultades en el desarrollo psicomotor.
  • Enuresis nocturna (falta de control de esfínteres nocturna).